“Ya es suficiente, dejen de tomarnos el pelo“, con esta expresión un usuario leonés reflejaba su indignación en la madrugada de este miércoles, 1 de febrero, tras ver como un nuevo problema aparecía con el polémico Bono Avant (sustituyente del AVE recurrente).
Y es que, los usuarios de Alta Velocidad de la provincia de León han denunciado ante el Procurador del Común y el Defensor del Pueblo un abuso por parte de Renfe: “Se ríen en nuestra cara!, más de 200 euros gastados, nos marginan por ser España Vaciada”, añadía en la estación ferroviaria otra usuaria.
La compañía ferroviaria dio por finalizado el pasado 31 de diciembre a los Abonos AVE Recurrentes, excluyendo a cientos de leoneses de los descuentos en las tarifas para sus desplazamientos a Madrid en las líneas de Alta Velocidad. Una medida que venia acompañada del anuncio de la entrada en vigor de los Bonos Avant, el 23 de enero.
Retraso de un mes
Una demora de más de tres semanas con respecto al resto de usuarios de la geografía española, que vino acompañado de otra desagradable sorpresa, ya que días antes del 23 de enero, los usuarios de la Alta Velocidad pudieron ver, a través de la pagina oficial de Renfe, que el periodo de implantación de esta rebaja se ampliaba al 1 de febrero.
Este nuevo inconveniente trajo consigo el abono de los billetes a un precio muy superior al ofertado inicialmente, ya que el trayecto entre la capital leonesa y la palentina paso de costar 4,39 euros con los abonos AVE Recurrentes hasta los 20 y 30 euros.
Por si fuera poco, en las primeras horas de la implementación de dicho abono, miles de usuarios de la Comunidad de Castilla y León pudieron observar como el Bono Avant solo permitía escoger un trayecto horario, llenando las redes sociales de indignación: “¡Siempre me ha encantado viajar en tren!, pero siguen poniéndonos trabas con todo. Para que sirve la Junta de Castilla y León si no nos ayuda. ¡Que vergüenza!”, recalcaba una usuaria a través de la red social Facebook.
- Te recomendamos -