Inicio Destacado ÚLTIMA HORA | Tragedia leonesa: fallece Matías Llorente: un mito de la...

ÚLTIMA HORA | Tragedia leonesa: fallece Matías Llorente: un mito de la agricultura leonesa que luchó contra las reglas políticas

Matías Llorente (Cabreros del Río, 1951), un hombre sin necesidad de presentaciones, ha fallecido hoy mientras desempeñaba sus responsabilidades como alcalde y diputado provincial, fiel a su promesa de mantenerse “hasta el final siempre”. Su compromiso nunca flaqueó, ni siquiera en los momentos más difíciles cuando el cáncer se apoderó de uno de sus pulmones en 2020. Los médicos le diagnosticaron que era inoperable, pero incluso frente a ese veredicto, se alzó. Impulsado por su carácter rebelde y su determinación inquebrantable, Llorente no dejó de cumplir con sus obligaciones, ya sea en el sindicato Ugal, en la cooperativa, en la comunidad de regantes, en el Ayuntamiento de Cabreros del Río o en la Diputación Provincial. Como lo había hecho antes, cuando regresaba de la cosecha o encadenaba jornadas en el campo con reuniones y sesiones plenarias, ahora llegaba directamente al Palacio de los Guzmanes desde el hospital después de las sesiones de quimioterapia, para firmar, organizar, estudiar o reunirse con aquellos que tenían citas agendadas.

Más de León:  ÚLTIMA HORA | Final trágico en León: fallece la mujer de 37 años estrangulada el pasado fin de semana

Matías nunca perteneció a ningún partido político, ni tuvo normas impuestas más allá de las exigencias de su conciencia forjada en el campo. Influenciado por la enfermedad de su madre, completó sus estudios primarios, pero dejó la escuela para cuidarla después de que quedara incapacitada. No llegó a la educación superior, como bromeaba cada vez que lo invitaban a dar charlas en la universidad, pero su espíritu autodidacta y su curiosidad intelectual le brindaron una formación que le permitía moverse con soltura a la par de expertos agrónomos, ingenieros y veterinarios. Nada en el campo le era ajeno, ni siquiera en la ganadería. Siempre tuvo como objetivo dignificar el trabajo en el sector primario y preservar la vida rural en un momento en que la emigración del campo amenazaba con despoblar los pueblos.

A pesar de todo, Llorente nunca abandonó Cabreros del Río. En contra de la tendencia, luchó contra una política que dejaba a León de espaldas a sus pueblos, derribando las puertas que reservaban los escaños políticos para los “señores de la ciudad”. Su empeño lo llevó desde el sindicalismo agrario: primero como concejal de su pueblo, desde 1979 hasta 1983, bajo las siglas de la Unión de Campesinos Leoneses (UCL), y luego, tras un breve paréntesis de cuatro años, formando parte de un acuerdo con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Aunque se mantuvo como independiente, ese pacto lo catapultó a ser diputado provincial. El 7 de julio de 1987, con apenas 36 años, este joven barbudo y de cabello largo que encendía pasiones en las asambleas agrarias ingresó en el Palacio de los Guzmanes como vicepresidente segundo bajo la administración de Alberto Pérez Ruiz. Y allí se quedó, sin abandonar ese lugar durante la segunda mitad de su vida.

Más de León:  Esta es la programación navideña 2023 para estas fiestas de Navidad en Cacabelos

- Te recomendamos -
Artículo anteriorCendón lamenta el fallecimiento del histórico Matías Llorente, “eterno defensor del campo, del progreso y de la libertad”
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en León, 30 de mayo de 2023
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.