Inicio Actualidad ¿Problema en la formación del personal de vías? Posible causa del descarrilamiento...

¿Problema en la formación del personal de vías? Posible causa del descarrilamiento del tren en León

Imagen de archivo de un tren AVE. EFE
Imagen de archivo de un tren AVE. EFE

En mayo de 2021, se produjo un trágico accidente en el servicio Alvia 4271 Madrid-Gijón, cuando el tren descarriló en la bifurcación de Galicia, cerca de la estación de León. Afortunadamente, no hubo víctimas, pero el incidente provocó un cierre del tráfico ferroviario de 10 horas y 21 minutos y retrasos en nueve circulaciones.

La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios realizó un análisis preliminar y luego abrió una investigación formal debido a la gravedad del suceso. Sin embargo, la auditoría sufrió retrasos debido a la demora en la obtención de información y entrevistas con el personal involucrado. Adif, Alstom y Sevimfe proporcionaron información de manera tardía o restringieron el acceso a ciertos testigos.

Más de León:  ÚLTIMA HORA | Final trágico en León: fallece la mujer de 37 años estrangulada el pasado fin de semana

La investigación reveló que el descarrilamiento ocurrió debido a una serie de factores. Se detectaron problemas en la planificación y ejecución de obras en la estación de León y en el tramo León-La Robla. El escape en ancho mixto instalado en el desvío de la bifurcación de Galicia era una tecnología poco conocida en la zona, lo que llevó a errores y falta de documentación sobre los cambios realizados para solucionar los problemas.

A pesar de que se encontró una solución temporal para el problema del desvío, no se documentaron adecuadamente los cambios y la falta de personal competente para el mantenimiento llevó a que el tramo no fuera recepcionado por la subdirección de operaciones de Adif.

Más de León:  Esta es la programación navideña 2023 para estas fiestas de Navidad en Astorga

En resumen, el accidente en el servicio Alvia 4271 fue resultado de una cadena de factores, incluyendo problemas en la planificación, falta de conocimiento sobre la tecnología utilizada y errores en la documentación y mantenimiento. Estas deficiencias llevaron al trágico descarrilamiento, resaltando la importancia de una adecuada planificación, conocimiento técnico y seguimiento de protocolos en el sector ferroviario para garantizar la seguridad de los viajeros.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en León, 31 de julio de 2023
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en León, 1 de agosto de 2023
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.