Los socialistas exigen la asignación de los 32M€ de los Fondos del Plan Territorial de Transición Justa 2021-2027 para las zonas mineras de Palencia y León.
La procuradora Yolanda Sacristán recuerda la estrategia de transición justa y su plan de acción urgente y afea al Gobierno autonómico su falta de acción y responsabilidad en el reparto que a día de hoy no se ha ejecutado.
El Grupo Parlamentario Socialista se ha sumado a la iniciativa de Ciudadanos que insta a la Junta de Castilla y León a convocar los procedimientos de concurrencia competitiva para la asignación de los 32M€ de los Fondos del Plan Territorial de Transición Justa 2021-2027 para las zonas mineras de Palencia y León.
En concreto se trata de la asignación a los proyectos de ‘Promoción del turismo sostenible y ecoturismo en las cuencas mineras’; ‘Puesta en valor del sistema territorial de patrimonio cultural en las cuencas mineras’; y ‘Cuencas mineras digitales’.
La procuradora socialista Yolanda Sacristán, ha realizado un repaso del contexto del cierre de las minas y de las centrales termoeléctricas de carbón, y del lanzamiento de la estrategia de transición justa y su plan de acción urgente.
Sacristán ha subrayado la aprobación por parte de la Comisión Europea, del Programa de Transición Justa de España, que incluye el Plan Territorial de Transición Justa, el cual contiene las tipologías de actuaciones elegibles para ejecutar los 868 millones de euros de ayuda del europeo Fondo de Transición Justa, que le corresponden a España y que recalarán en los territorios de seis Comunidades Autónomas; ocho provincias como punto de partida para la aplicación de ese fondo, y que son: La Coruña, Asturias, León, Palencia, Teruel, Almería, Córdoba y Cádiz.
“Las ayudas que se repartirán hasta 2027, apoyarán a más de 1.900 empresas, la gran mayoría Pymes, impulsando la generación de unos 6.000 puestos de trabajo a tiempo completo”, ha destacado.
Además, Sacristán ha explicado que el territorio específico destinatario de esta prioridad, será el conjunto de la provincia de León, con especial atención a los municipios de transición justa que se establecen en los protocolos de actuación de los convenios de transición justa de Castilla y León: Bierzo-Laciana y Montaña Central Leonesa-La Robla, además del conjunto de la provincia de Palencia: Guardo-Velilla.
El 96% de esta ayuda será gestionada por las comunidades autónomas de los territorios elegibles, y el 4% restante, por el Instituto para la Transición Justa, en actuaciones transversales en dichos territorios.
En este sentido, en la pasada legislatura, la Junta de Castilla y León, presentó tres proyectos a los fondos europeos 2021-2027 que tuvieron una asignación económica de 32 millones de euros de los fondos del plan territorial de transición justa 2021-2027, que a día de hoy no se han ejecutado.
“Los fondos que tienen que llegar a través de la Junta de Castilla y León no se están ejecutando, porque no se están realizando las convocatorias para que los municipios puedan presentar sus proyectos, y porque la Junta tiene que presentar sus propios proyectos, y tampoco los están resolviendo, ni saben cómo”, ha sentenciado la política socialista.
Una “desidia y una irresponsabilidad” por parte del Gobierno autonómico, que según Yolanda Sacristán pone en peligro la ejecución de los fondos. “Exigimos al Gobierno de la Junta de Castilla y León que empiece de una vez a invertir todo ese caudal de dinero que le ha llegado del Gobierno de España y de Europa, para revertirlo en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla y León”, ha finalizado.
- Te recomendamos -