Inicio Política El PSOE de León defiende el potencial logístico y económico de la...

El PSOE de León defiende el potencial logístico y económico de la Ruta de la Plata para la provincia

Diferentes cargos públicos del PSOE a nivel provincial y local participarán este sábado en la concentración prevista a las 12:00 horas en la plaza Mayor de la capital maragata por el futuro de la vía.
Javier Alfonso Cendón recuerda que el PSOE es el único partido que estando en el Gobierno ha mostrado un compromiso claro para su recuperación, licitando un estudio de viabilidad como primer paso.

Diferentes cargos públicos del PSOE a nivel provincial y local se unirán mañana a los vecinos y vecinas de Astorga, que a partir de las 12:00 horas, en la plaza Mayor de la capital maragata, se concentrarán por la recuperación de la Vía de la Plata.
Tras la reunión mantenida este jueves, en la que han participado el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, la secretaria de Organización, Nuria Rubio García, el senador del PSOE por León, Salvador Vidal, la diputada provincial de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López Arias, miembros de la Ejecutiva del PSOE en Astorga, Juan José Alonso Perandones y María Rosario Roig Sauri, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Castro, entre otros, la dirección provincial ha manifestado su compromiso real con esta infraestructura. Durante el encuentro también se analizó el impacto económico y social que tendrá su reapertura en la ciudad de Astorga.
“El corredor ferroviario Ruta de la Plata es fundamental para el oeste de España y particularmente para la provincia de León, permitiendo la revitalización de los nodos ferroviarios de Astorga y La Bañeza tanto para el tránsito de mercancías, como de pasajeros”, ha señalado Javier Alfonso Cendón.
Además, el líder leonés ha defendido que “el único partido que estando en el Gobierno de España ha mostrado un compromiso claro para recuperar esta línea ferroviaria ha sido el PSOE, licitando el estudio de viabilidad para esta nueva línea ferroviaria, lo que supone el primer paso para que pueda ser una realidad”.
Cendón ha recordado que este estudio analizará cuáles son las características que debe tener, sus distintas alternativas sobre el trazado y las potencialidades, entre otras, y cuya valoración y decisión final depende únicamente de la Comisión Europea. “La decisión de en qué nivel de los corredores transeuropeos se sitúa una línea es una decisión de la Comisión Europea, teniendo en cuenta unos parámetros objetivos no interpretables. Por tanto, no es una decisión de los gobiernos. Es una decisión que se toma después de haber escuchado a los gobiernos y al Parlamento Europeo”, ha puntualizado el también diputado nacional.
A este respecto, el secretario provincial ha subrayado el interés del PSOE por su recuperación, a diferencia de lo que hizo el PP cuando gobernaba. “Nosotros sí estaremos en la concentración de mañana en Astorga junto a nuestros vecinos y vecinas”, ha manifestado.
Juan José Alonso Perandones ha insistido en la idea fundamental de reindustrializar la zona, detallando que esta infraestructura servirá de revulsivo para toda la provincia, mejorando las comunicaciones y el potencial logístico y económico. “La Ruta de la Plata permitirá la comunicación de los puertos del sur con los del norte, conectando el corredor atlántico con el mediterráneo y mejorando nuestras conexiones con Portugal, lo que hace más atractivo el territorio para el desarrollo y la atracción de iniciativas empresariales”, ha sentenciado Perandones.

Más de León:  Un conductor que cuadruplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente en León

- Te recomendamos -
Artículo anterior¿Cuándo se encienden las luces de Navidad en León? Estas son las fechas y horarios
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en León, 4 de noviembre de 2023
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.